Movistar EmpresasApps Colombia Inteligencia Artificial Transformación Digital 

Movistar Empresas ofrece solución para el distanciamiento social en Colombia

  • La solución aplica lo último en IA (Inteligencia Artificial) y permite detectar y analizar comportamientos de movilidad en espacios cerrados.
  • La solución ya se aplica en España, Chile, Perú y Brasil, una de las experiencias más exitosas es en el aeropuerto de Barajas en Madrid.

Bogotá, 13 de julio. Movistar Empresas presenta solución tecnológica para el Distanciamiento Social que facilita la gestión de espacios públicos por medio de sensores ópticos 3D y/o cámaras de circuito cerrado de televisión y una base de datos procesable que permite controlar la distancia de seguridad en un espacio específico, como en una fila de personas, calculando a su vez los tiempos de espera, el aforo, el rendimiento y midiendo comportamientos sociales como el uso del tapabocas. Esta solución es ideal para grandes superficies.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y expertos en epidemiología, el distanciamiento social es una de las acciones efectivas para controlar la propagación de un virus, actualmente enfrentamos al COVID-19 y como sociedad tenemos el reto de evitar más contagios.

A través de esta tecnología, se podrá recibir alertas en tiempo real a través de monitores, servicio web o Apps. Una señal preavisa en caso de un distanciamiento menor al permitido, para evitar contagios cuando hay multitudes.

Los sectores autorizados y los establecimientos públicos tienen el deber de cumplir con el requisito de la distancia interpersonal para los trabajadores, clientes o público general, por ello la solución de “Distanciamiento Social” es ideal para el sector Retail (tiendas, grandes superficies, centros comerciales), edificios corporativos (entradas y zonas comunes) y edificios públicos (zonas de trámites institucionales, hospitales), que tienen que controlar el aforo máximo y supervisar el acceso en las entradas.

“Desde Movistar Empresas queremos ofrecer las mejores herramientas tecnológicas a las empresas para que continúen en el camino de reinventarse tras los aprendizajes y necesidades de la pandemia, ideando nuevas estrategias que les facilite e impulse su recuperación económica y fomente el consumo de sus clientes. El “Distanciamiento Social” permite tener estadísticas en tiempo real, preservar la salud de los empleados y por supuesto la seguridad de los clientes”, afirmó Carolina Navarrete, Directora B2B Telefónica Movistar Colombia.

La solución aplica lo último en IA (Inteligencia Artificial) que es capaz de detectar personas, analizar comportamientos y hacer un seguimiento de sus movimientos en espacios cerrados. Los sensores ópticos con tecnología 3D permiten contabilizar el volumen de personas para controlar el aforo. La solución ya se aplica en España, Chile, Perú y Brasil, una de las experiencias más exitosas es en el aeropuerto de Barajas en Madrid.

Acerca de Telefónica Colombia

Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 5,7 billones de pesos en 2019. La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión de pago, telefonía fija y una completa oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.

Telefónica está presente en 245 municipios con banda ancha fija, 953 con telefonía móvil – en todos ofrece tecnología 4G LTE (422 con red propia y 531 con RAN). Así mismo, ofrece telefonía fija en 748 municipios. Telefónica cerró 1Q20 con una base de clientes de 19,1 millones en todo el país: 15,9 millones de líneas móviles, 1,2 millones de clientes de banda ancha, 532 mil de TV de pago y 1,5 millones de líneas fijas en servicio.

Artículos relacionados

Dejar un comentario